En la última sesión hemos visualizado estas dos audiciones de géneros completamente distintos, ópera y pop-rock.
El primer ejemplo es el aria "Nessum dorma" de la ópera Turandot, del compositor italiano Giacomo Puccini.
Podemos apreciar varias cuestiones:
- Expresividad.
- Tipo de voz, tenor. Gran control de la voz en registro (agudo y grave), y dinámicas (fuerte o suave).
- Sesión de grabación de un disco. Concentración. Exprime la vivencia musical al máximo. Final apoteósico muy disfrutado por el cantante y apreciado por los compañeros de la orquesta.
- No utilizan micrófono para cantar o amplificar instrumentos.
El siguiente ejemplo es un fragmento de un concierto en directo de la banda de rock Queen + Adam Lambert.
Montaje editado.
Visto desde el público.
Podemos apreciar varias cuestiones:
- Comunicación visual en el escenario.
- Sesión de actuación en directo.
- Voz que canta y toca la batería.
- Utilizan micrófonos para cantar y amplificar el sonido de los instrumentos.
![]() |
| Clasificación de voces (Fuente moodle educarex) |
Chicos:
- Tenor (agudo)
- Barítono (medio)
- Bajo (grave)
Chicas
- Soprano (agudo)
- Mezzo soprano (medio)
- Contralto (grave)

No hay comentarios:
Publicar un comentario